Caso Erik Valdéz: Indignación, protestas, marcha de familiares y apelación a Derechos Humanos para esta semana

Las fotos del cuerpo inerte del joven Erik Valdéz muestran los signos de violencia bestial a las que fue sometido. La publicación de las imágenes no buscan impactar al lector, sino de instalar una denuncia social a la que todo el arco político institucional no puede soslayar o mirar para otro lado. Para esta semana, se espera que dirigentes políticos se manifiesten al respecto, para ello se vive en democracia o de lo contrario estamos asistiendo a un orden en donde gobierna el miedo, en donde la vida humana no importa nada y aún más cuando los muertos son de origen humilde.

Las preguntas que nos hacemos como simples espectadores de un proceso que ya está en manos de la Justicia, es:

Al momento de constatar el estado del cuerpo por el médico policial y el médico perito de tribunales, no pueden haber pasado por alto las más que evidentes, heridas y hematomas hechas antes de “supuestamente” haberse quitado la vida ahorcándose.

Según se supo, la Fiscal Julia Rivoira expresó que también, se había constituído en la Comisaría Segunda ese fatídico día. Así mismo, constató ocularmente las tremendas heridas que tenía el occiso, ¿y los signos de torturas a la que fue sometido en la planta de los pies?

¿Se cumplió con el procedimiento policial adecuado? Es decir, ¿Erik fue despojado de los cordones de sus zapatillas, de su cinto y de todo otro elemento que pueda usar en contra de su propia vida cuando lo alojaron en su celda?

¿Se secuestraron todos los celulares de los policías que estaban de Guardia ese día? ¿O quedó uno de ellos haciendo uso por unas horas más?

Guillermo Peñalver, es el abogado que representa a la familia de la víctima. Si bien Diario del SUR, no pudo contactarlo este sábado, fuentes tribunalicias informaron extraoficialmente que el letrado en una presentación que hizo ayer, solicitó el acompañamiento de la Secretaría de Derechos Humanos de la Nación en ese caso. Incluso, presentó elementos importantísimos para la causa.

Dirección de Derechos Humanos municipal

Por su parte, el Director de Derechos Humanos de la Municipalidad de Concordia, Rafael Blanco indicó que “la misma fuerza no puede investigarse así misma, en referencia a la Policía, por lo que en este caso debería ser llevada adelante por otra, con veedores externos”.

Así mismo, aseguró que “todos estamos tomando conciencia de la gravedad del hecho. Hay un pibe que ingresó con vida a una Comisaría y que en el término de dos horas de detenido, le informan a los familiares que su hijo se había “ahorcado en la celda”. Es un hecho con muchas dudas en donde la Justicia con los elementos obrantes que ya están en su sede, deben tener en cuenta para ser ecuánimes”.

Redaccion-Uno

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *