Por incendios en el Delta, hay operativos conjuntos de Entre Ríos y Santa Fe

Los incendios se declararon en las islas del Delta, y en la zona de Victoria se inició un nuevo operativo de combate.

Con medios aéreos y brigadistas de Entre Ríos y Santa Fe continúa en el combate de incendios en islas del Delta. El comando, constituido en la Estancia “La Catalina”, inició un nuevo operativo de combate de focos ígneos en el departamento Victoria.

Durante la jornada de este viernes y sábado brigadistas de la Policía de Entre Ríos, Defensa Civil, Brigada de Prevención y Asistencia de Santa Fe y la Brigada Forestal de Protección Civil de Santa Fe trabajaron en el combate de incendios en isla La Vigil, departamento Victoria.

“El fuego quedó extinto pero se evaluarán las condiciones durante el fin de semana”, explicó el director de Defensa Civil, Lautaro López.

Desde el operativo instalado en la Estancia privada La Catalina, en el departamento Victoria, brigadistas y técnicos de Entre Ríos y Santa Fe llevan adelante la tarea de monitoreo y combate de incendios.

Se realizaron dos lanzamientos con el helibalde, además del trabajo de brigadistas por tierra. Durante el fin de semana se evaluará la alerta ante posible activación de los focos.

Desde el Ministerio de Medio Ambiente de la Nación, se informó que en la zona del delta entrerriano y en especial de Victoria, desde el 1° de enero hasta el 12 de noviembre de este año, en Entre Ríos se afectaron 19.707 hectáreas.

Hoy el Servicio Nacional de Manejo del Fuego, confirmó la existencia de dos focos de incendios en la zona de Victoria, de los cuales uno está contenido y el otro activo.

El Gobierno nacional ordenó el despliegue de recursos humanos, vehículos especiales, medios aéreos y equipos operativos como complemento a las estructuras jurisdiccionales de lucha contra el fuego.

Torres de detección

Desde el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sustentable también se dio cuenta del avance de la construcción de las torres para la detección de incendios en el delta del Paraná.

Se ha finalizado con la construcción de las tres primeras torres del sistema de alerta temprana en el Parque Nacional Predelta, en Entre Ríos, y en el peaje del viaducto Rosario-Victoria y en Puerto Gaboto, provincia de Santa Fe. Además, en las dos primeras torres mencionadas, ya se completó la instalación de las cámaras sensores multi espectrales. Las mismas realizan la detección automática de humo, durante las 24 horas -con visión diurna y nocturna-, con un giro continuo de 360 grados y un alcance de 30 kilómetros bajo buenas condiciones climáticas.

Estas instalaciones se implementan en el marco de la iniciativa Faros de Conservación, estrategia para el manejo sostenible del delta que, además de la adquisición de equipamiento para la prevención de incendios, se complementa con acciones de gestión.

Por último, desde el Servicio Nacional del Manejo del Fuego se reconoció que el 95 por ciento de los incendios forestales son producidos por intervenciones humanas. Por eso llama la atención que el gobierno de Entre Ríos no haya podido detectar siquiera a un responsable de esta situación; máxime teniendo en cuenta que entre las primeras causas de incendios se encuentra el uso del fuego para la preparación de áreas de pastoreo con destino a la producción ganadera.

Redaccion-Uno

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *