Costanera Nebel: vecinos analizan seguir acciones en la justicia 

En el pasado octubre se anunció la adjudicación de la obra “Costanera Nebel”, dicho anuncio trajo mas preocupaciones que alegría  a los vecinos que viven en el barrio “Parque Río Uruguay”.

Los vecinos nucleados en una Asociación Civil vecinal de fomento de dicho barrio, conocida e inscripta en los registros públicos y fiscales como Acción Vecinal Concordia, mostraron su preocupación ya a fines del año 2020 con los anuncios del proyecto, presentando notas y consultas a las autoridades provinciales y municipales, las que jamás fueron respondidas de manera formal, solicitando que sean consultados en cuanto al proyecto que modificará en gran parte la vida del barrio.

“En el mes de febrero, en los medios se publicó que el Presidente de Casfesg, (al frente del proyecto de obra) Ing. Luis Benedetto anticipó que se iba a consultar a los vecinos, cosa que jamás ocurrió y continuaron adelante”, Resaltó un miembro de la Comisión de dicha asociación, agregando otro de ellos que “también se consultó y presentó nota al municipio, logrando solo una respuesta verbal del área Obras Públicas, aclarando que ellos no intervienen, y así se fueron tirando la pelota.”

Dentro de las acciones a seguir por dicha asociación,  no descartan la vía del amparo en el fuero correspondiente, en cuanto al incumplimiento de la normativa ambiental, haciendo responsables a las autoridades quienes deben informar sobre el estado del ambiente y los posibles efectos que sobre él puedan provocar las actividades antrópicas actuales y proyectadas, la consulta pública y el derecho que los asiste en la participación social en los procesos de toma de decisión, articulos 2, 19 a 21 de la Ley Ambiental de rigor, entre otros incumplimientos detectados.

Y es así que apelando a la Ley que norma la política ambiental de la Nación,  es que analizan la presentación de un amparo colectivo (art. 30)  para terminar con la conducta antidemocrática que han mostrado las autoridades al día de hoy dando la espalda a los vecinos que conviven en la zona, haciendo responsable tanto al Estado Nacional (origen de los fondos) como el provincial (proyecto y ejecución) y al municipal como contralor del mismo.

Redaccion-Uno

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *