Cruz Celta de Puerto Yeruá será un nuevo atractivo turístico del Circuito Artigas

Una réplica de tumba en forma de bóveda, con una Cruz Celta en la parte superior se anexará como atractivo turístico al denominado Salto Grande Explora “Circuito Artigas”. Se podrá llegar al lugar por agua y escalar unos metros desde la costa. El sitio se encuentra cubierto por la selva en galería en un espacio público. Según el Dr. Benardo Salduna indicó a Diario del SUR Digital que “un tío abuelo suyo, dueño de una quinta cercana realizó la obra en recuerdo de su bisabuelo”.

“Mi abuelo hablaba de ella”, dijo la profesora Graciela Filsinger, nacida en Puerto Yeruá. Es una Cruz Celta sobre una bóveda de cemento que se encuentra a escasos metros de la costa, pero que para llegar hay que subir por un terreno escarpado.

La obra tiene por lo que se ve a simple vista, dos momentos en el tiempo. Su construcción data de principios del siglo XX y fue retocada por un albañil de apellido Melchior no hace mucho tiempo. En su parte porterior, sobre su base se puede leer el apellido “Salduna”.

El actual vocal del Superior Tribunal de Justicia de Entre Ríos, Dr. Bernardo Salduna, indicó que “un tío abuelo, dueño de una quinta cercana, realizó la obra en recuerdo de su bisabuelo”. Agregó además que en los próximos días visitará el lugar acompañado por uno de los guías locales del Circuito Artigas.

https://www.facebook.com/circuitoartigas

Los Celtas

La civilización celta fue un grupo de tribus que vivió entre los siglos VIII y I (antes de Cristo), en Europa Central y Occidental, se caracterizaron por ser tribus guerreras, poseían notables habilidades como jinetes, entre tribus compartían costumbres artísticas y religiosas.

El culto celta se centraba en la interacción del elemento divino con el mundo natural. Se pensaba que los manantiales, ríos y colinas estaban habitados por espíritus guardianes, normalmente femeninos. Se rendía culto generalizado a algunos dioses, y otras deidades menores se asociaban a tribus o lugares particulares.

Redaccion-Uno

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *