El secretario de Industria y Comercio informó sobre los precios cuidados pero no especificó modalidad de control, cantidad de inspectores ni alcance de multas.
Este martes comienzan los controles de Precios Cuidados en Entre Ríos tras la implementación de la medida nacional, a través de la cual se fijan, por 90 días, los precios de venta al consumidor para 1.432 productos de consumo masivo en el país. En diálogo con La Radio de UNO (88.7 La Red Paraná) Fernando Caviglia, secretario de Industria y Comercio dio a conocer el número al cual cualquier ciudadano puede llamar para denunciar el incumplimiento de la disposición: 0800 4444 8256. Sin embargo no brindó especificaciones en cuanto al cumplimiento de la Ley de Góndolas, la cantidad de productos del listado en Entre Ríos, tampoco del número de inspectores que saldrán a las calles para efectivizar los controles ni de cuánto serán las multas económicas o las consecuencias que tendrán los empresarios que incumplan con la medida. Pidió colaboración a la ciudadanía.
La Secretaría de Comercio Interior de la Nación emitió la Resolución Nº 1.050, que establece la fijación temporal de precios máximos de venta al consumidor para todos los productores, comercializadores y distribuidores.
“En Entre Ríos tenemos un equipo e integrantes de la Secretaría de Industria, Defensa al Consumidor, Lealtad Comercial y también con la colaboración de la Dirección de Fiscalización para incrementar el número de inspectores”, indicó el consultado. Agregó que comenzarán los controles en los comercios de cercanía, hipermercados y también los almacenes, es decir todas las bocas de expendio y harán cumplir la resolución N° 1.050.
“Estamos respaldados por los municipios, que son autoridades de aplicación. Nos vamos a estar comunicando para darle las instrucciones y el listado de precios, que no es el mismo para cada provincia, aunque sí son todos de productos alimenticios, refrigerados, higiene personal alimentos para mascotas e higiene del hogar”, mencionó Caviglia.
“Vamos a necesitar de la colaboración de los consumidores, de las asociaciones de consumidores, de las asambleas vecinalistas y también de los gremios. Se va a controlar el precio y también el abastecimiento de los productos indicados”, dijo y señaló que habrá para los infractores medidas punitorias como inhabilitación del comercios e importante multas.
Fuente: Diario Uno