En Nodo Brote Nativo y la Unión de Trabajadores y Trabajadoras de la Tierra, organizaron este encuentro para “que tomar mate no sea un privilegio y que los alimentos sean un derecho”, expresaron.
Este lunes 25 de Octubre, en Concordia, se realizará el primer Yerbatazo que consiste en ofrecer yerba de calidad a precio accesible.
La propuesta es organizada por el Nodo Brote Nativo y la Unión de Trabajadores y Trabajadoras de la Tierra, quienes estarán de 9 a 12.30 horas en la plaza 25 de Mayo ofreciendo yerba agroecológica Tamanduá a $350 el kilo.
Respecto a las propiedades de los productos, los organizadores explicaron que “las Yerbas de la Selva, como Tamanduá y Titrayju, son oriundas de Misiones, producidas por familias agricultoras cooperativizadas, sin utilización de agrotóxicos. Protegen la la salud del suelo, de quienes producen y tomamos mate de sabor auténtico todos los días”.
Asimismo, destacan que que “cuando elegimos consumir yerbas cooperativas sustentamos el trabajo de las familias productoras misioneras y permitimos que las cooperativas puedan seguir existiendo y creciendo”.
En este sentido, recalcaron que “consumir productos sin explotación laboral ni agrotóxicos, es consumir Yerbas de la Selva”. Además, “consumimos a precio justo, donde al productor no se le regatea el precio y los consumidores pagamos un precio acorde a nuestras necesidades”.
Por otro lado, señalaron que con esta acción también “exigimos la aprobación inmediata Ley de Acceso a la Tierra para las familias productoras, porque la tierra propia es indispensable para que la agroecología crezca”.
Fuente: Diario Río Uruguay