La Municipalidad de Puerto Yeruá en un comunicado oficial indicó que “supervisó” el desmonte de la selva en galería

Mediante un comunicado oficial en Facebook, la Municipalidad de Puerto Yeruá, informó que el “nuevo” sendero que se hizo violando la Ley de Protección del Bosque Nativo, “fue diagramado y señalizado por los organizadores de la carrera de Mountain Bike el cual fue supervisado previamente por la Dirección Municipal de Inspección General y el Director Municipal de Turismo, dónde se constató que dicha organización ha respetado en todo momento la flora autóctona de la selva en galería”, confirmaron.

Al Asociación Artiguista de la Región de Salto Grande, había denunciado públicamente y con pruebas de video y fotos, que días pasados se había cortado gran parte de la selva en galería en la costa de Puerto Yeruá, violando así la Ley de Protección de Bosque Nativo y que lo hicieron personas responsables de la organización de la carrera de Mounstain Bike, con el aval del Intendente Daniel Benítez.

Como contradiciendo la denuncia, la Municipalidad de Puerto Yeruá, mediante un comunicado oficial señaló que el “desmonte” fue supervisado por la Dirección Municipal de Inspección General y el Director Municipal de Turismo, es decir, por el funcionario policial retirado, Sergio López y Carlos González.

Cabe aclarar que tanto González, que tiene como 20 años de funcionario en la cartera de Turismo de la Municipalidad de Puerto Yeruá, como López, que es retirado de la Policía de Entre Ríos, tienen conocimiento pleno del presunto delito.

COMUNICADO OFICIAL DE LA MUNICIPALIDAD

El próximo sábado 23 de octubre se llevara a cabo la 5ta fecha del calendario 2021 de Mountain Bike organizada por la agrupación deportiva “Amigos del MTB” de la ciudad de Concordia.Te presentamos el circuito que será escenario de la competencia.

Dicho circuito fue diagramado y señalizado por los organizadores de la carrera de Mountain Bike el cual fue supervisado previamente por la Dirección Municipal de Inspección General y el Director Municipal de Turismo, dónde se constató que dicha organización ha respetado en todo momento la flora autóctona de la selva en galería, que bordea nuestra localidad y en los lugares donde se llevará a cabo dicha competencia deportiva. No se han encontrado anomalías de ninguna índole en las aperturas y limpieza de los senderos, por dónde circularán los rodados y competidores

Se pudo constatar que solo se han realizado desmalezado y limpieza de ramas caídas con anterioridad las cuales se encontraban en estado de putrefacción natural, no encontrando en ningún punto de recorrido cortes de árboles o alguna otra actividad que atente contra la biodiversidad de la zona mencionada.

Por ende la Municipalidad de Puerto Yeruá establece que los organizadores del evento deportivo han cumplido con las pautas establecidas en forma predeterminada para desarrollar dicha competencia.

SECRETARÍA DE AMBIENTE

La Subsecretaria de Ambiente del gobierno de Entre Ríos, Valeria Wetzel, fue puesta en conocimiento de lo ocurrido y prometió tomar rápidamente cartas en el asunto. Meses pasados la funcionaria recorrió la selva en galería en Puerto Yeruá, acompañada por Guías Locales del denominado “Circuito Artigas”, de funcionarios del Ministerio de Producción, entre ellos biólogos y el responsable del manejo del fuego a nivel provincial.

 

Redaccion-Uno

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *