Burgos propone un impuesto a las grandes fortunas y no pagar la deuda externa para salir de la crisis económica

La candidata a diputada nacional por la izquierda aseguró que “el país está atravesando una gran crisis económica” y propuso, para revertir esa situación, incrementar los salarios “al equivalente de una canasta básica” e implementar “un impuesto permanente a las grandes fortunas” · Además, “no pagar la deuda externa” y “utilizar esos recursos en la creación de puestos de trabajo”.


La candidata a diputada nacional por la izquierda hizo un repaso de los números de la economía, tanto en la provincia como en el país, y presentó algunas propuestas para revertirlos.

En primer lugar, Burgos señaló que “la pandemia y el ajuste del gobierno del Frente de Todos han recrudecido las injusticias sociales”. En ese marco apuntó que “en Argentina hay un 40% de pobreza o, para decirlo de otro modo, casi 19 millones de pobres”.

Además hizo hincapié en que “la inflación no para de crecer y se estima llegue al 50% anual”. Al respecto la dirigente del MST Entre Ríos en el FIT-Unidad señaló que el ministro de Economía de la Nación, Martín Guzmán, “una vez más utiliza una falsa estimación del 33% en su proyecto de Presupuesto 2022 para, conjuntamente con la burocracia sindical, establecer paritarias a la baja y contentar al FMI”.

Consideró que el “gran empresariado” también es responsable de la situación que atraviesa el país. “La suba de precios es un factor determinante para que la inflación fulmine los ingresos de los trabajadores. En este año, según el Indec, los alimentos aumentaron un 53,4 %”, expuso en ese sentido.

Luego cuestionó: “Ante esto, el gobierno en vez de tomar medidas a favor de las mayorías trabajadoras, asegura al empresariado un nuevo acuerdo con el FMI y, además, reformas laborales para garantizar cuantiosas ganancias a costa de los trabajadores”.

Para revertir esta situación, la candidata a diputada nacional propone “aumentar los salarios al equivalente de una canasta básica” y “aplicar un impuesto permanente a las grandes fortunas”. Además, “no pagar la deuda externa y romper con el FMI” y, en cambio, “utilizar esos recursos en la creación de puestos de trabajo”.

Redaccion-Uno

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *