Desde el sector gastronómico y hotelero celebran los anuncios del Gobierno: “Es un alivio”

El secretario de la Federación Empresaria Hotelera Gastronómica de la República Argentina (Fehgra), Marcelo Barsuglia, celebró el anuncio de las nuevas flexibilizaciones sanitarias y expresó constituyen un “alivio” para el sector, uno de los más golpeados por la pandemia y la consecuente cuarentena.


“Es una gran noticia”, manifestó Barsuglia al referirse a los anuncios que realizaron este martes los funcionarios Carla Vizzotti y Juan Manzur en relación a la flexibilización de las restricciones.

Entre otras cuestiones, se permite un aforo del 100% en actividades económicas, industriales, comerciales, de servicios, religiosas, culturales, deportivas, recreativas y sociales en lugares cerrados, manteniendo las medidas de prevención, tapaboca, distancia y ventilación.

“Hemos padecido una extensa cuarentena que ha afectado profundamente la economía de las empresas y de la ciudadanía en general”, afirmó.

Si bien “las flexibilizaciones que hubo en el último tiempo trajeron un poco de alivio al sector”, es importante que el Gobierno haya tomado esta decisión para empezar a abrir las puertas a la recuperación de las empresas del rubro.

“Es una gran medida y significa un alivio para el sector”, dijo, y destacó la necesidad de seguir tomando medidas de autocuidado para “cuidar la salud”.

Cabe destacar que el sector gastronómico y hotelero fue uno de los más golpeados por la pandemia y la consecuente cuarentena. Uno de los informes elaborados por entidades del rubro indica que hasta mayo habían tenido que cerrar 13.100 empresas y se quedaron sin empleo más de 170 mil trabajadores.

“La medida que más había ayudado a mantener los puestos de trabajo fueron los ATP, pero se cortaron en diciembre y eso profundizo la crisis del sector”, recordó Marcelo Barsuglia en declaraciones a esta Agencia.

“Ojala que se vaya recuperando la actividad porque este es un sector muy dinámico que genera una gran cantidad de divisas al país. Son muchos los destinos que reciben turismo internacional y están totalmente paralizados”, dijo al referirse a la próxima apertura de las fronteras.

Redaccion-Uno

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *