La Asociación Gremial del Magisterio de Entre Ríos (Agmer) convocó para este viernes, en el predio Carlos Fuentealba, en el sur de Paraná, al primer congreso presencial desde que se desató la pandemia de coronavirus, en marzo de 2020, y obligó a las deliberaciones virtuales. La convocatoria abordará, primero, la situación de la provincia y del ámbito nacional, y se definirán estrategias para el sindicato; luego, el congreso resolverá la convocatoria a elecciones para definir autoridades para el período 2022/2025, y se elegirán a los 5 miembros de la Junta Electoral.
Aunque la fijación de la fecha será parte de las deliberaciones del congreso, extraoficialmente dos fuentes del sindicato indicaron que se baraja el 4 de noviembre. Históricamente, Agmer ha convocado a elecciones en la primera semana del anteúltimo mes del año. Este año, además, confluirán dos elecciones: la renovación de la conducción provincial y de las 17 seccionales, y además la interna para definir candidatos a vocal gremial y de los órganos colegiados del Consejo General de Educación (CGE), modificación que se introdujo en el estatuto gremial luego de las disputas que hubo con la opositora Agrupación Rojo y Negro.
El último congreso presencial de Agmer tuvo lugar el 11 de marzo de 2020, en San Salvador. Luego, vino la pandemia de coronavirus y el aislamiento social, preventivo y obligatorio (ASPO) y la instalación de las deliberaciones por Zoom. En medio, el mayor sindicato docente de Entre Ríos -tiene 31 mil afiliados- pudo saldar algunas diferencias y sostener un diálogo con la mayoría de las distintas expresiones internas, mérito que se atribuye al actual secretario general, Marcelo Pagani. Ese proceso alejó al gremio de la disputa permanente hacia el interior y lo puso en el camino que ahora algunos intentan recorrer: la posibilidad de una alianza electoral entre expresiones otrora antagónicas.
Incluso, hay quienes hablan de una alianza entre las expresiones mayoritarias para las próximas elecciones, aunque de momento son sólo conversaciones, confían voceros del gremio consultados por Entre Ríos Ahora.