Mediante una gacetilla enviada a Diario del SUR Digital, un sector del justicialismo concordiense autodenominado “Realización Ciudadana”, plantea volver a la “democratización” partidaria que ya lleva 25 años sin realizarlo. Advierte sobre los éxitos “relativos” del neoliberalismo y condenan la tan mentada “Lista de Unidad” que vienen utilizando algunos dirigentes con el fin de colocar en lugares de poder a “amigos, parientes y obsecuentes” a espaldas del pueblo peronista. Textual:
En la ciudad de Concordia a los 08 días del mes de septiembre de 2021 los integrantes de REALIZACIÓN CIUDADANA hacemos pública la declaración de principios que nos sustenta como espacio político.
Somos una parte importante del Movimiento Nacional Justicialista, que creemos y defendemos las banderas de la Justicia Social, la Soberanía Política y la Independencia Económica.
“La ideología Política es el conjunto armónico de ideas fundamentales y definitorias de una visión total del hombre, del mundo y de la vida. Sus principios son de carácter filosófico, trascendente e inmutables. No varían con las circunstancias del tiempo o de lugar ni pueden acomodarse a los vaivenes de una contienda electoral. La ideología nutre y orienta toda la vida del individuo, todos sus actos públicos y privados y hace que el hombre actúe en su consecuencia.”
En este momento histórico asistimos a dos ideologías contrapuestas, la nuestra que pretende una patria justa libre y soberana. Enfrentada al neoliberalismo actual que tiene pretensiones hegemónicas y se reduce a la sumatoria de comportamientos individuales guiados por la maximización de la utilidad y la minimización de costos.
El neoliberalismo es una ideología que perdura y en sus últimos cuatro años llevó a cabo con éxito relativo alguno de sus principios:
. Quita de retenciones a las exportaciones
. Reducción del impuesto a los bienes personales
. Intento de flexibilización y precarización laboral
. Eliminación de los controles a la circulación de capitales
. Despidos y persecución de empleados públicos
. Recorte del gasto
. Liberación de los controles al mercado cambiario
. Ataque discursivo y judicial a las organizaciones sociales y sindicales
. Utilización del aparato judicial
Estos logros parciales pudieron plasmarse porque contaron con la complacencia de dirigentes del campo popular que miraron para el costado sin ofrecer enfáticas resistencias a este modelo de colonización cultural que también fue acompañado por los medios hegemónicos que contribuyeron a la desigualdad social como nunca antes vista.
Sostenemos: que él político animado por una ideología es un apóstol que vive todos los actos de su vida pública y privada en un compromiso constante con sus ideas, y que se ve obligado moralmente a cualquier sacrificio por esa causa.
Nuestro compromiso es con la militancia política y su pueblo, para ello es necesario volver a la sana democratización de nuestro partido, llevando a cabo elecciones internas que permitan la renovación de sus cuadros, confiando en los más honestos, los más leales y los más capaces.
En los últimos años no se ha cumplido con esta premisa fundamental, quienes nos representaron salieron de la decisión de dirigentes que ocuparon los cargos más relevantes y decidieron confeccionar “Lista de Unidad” cuyos integrantes no eran otros que parientes amigos u obsecuentes que le aseguren perpetuarse en el poder a espaldas de la voluntad del pueblo peronista.
Nuestras intenciones son llevar adelante la visualización de los nuevos cuadros políticos comprometidos con la doctrina peronista. Invitando a todos los sectores sociales, políticos, gremiales que luchan por estos ideales. A organizarse y participar de este movimiento emancipador, inclusivo y comprometido con los ideales que nos dieron razón de ser
“Hoy en nuestros comienzos como organización política y social, nos anima la intención de participar democráticamente de las próximas internas partidarias”.
Nuestra tarea será aglutinar y empoderar a los sectores del campo popular. Con una conducción de conjunto para que cada una de las partes pueda cooperar y diseñar acciones que nos dará la seguridad de prolongación en el tiempo y en el espacio.
Concordia 08 de septiembre de 2021
REALIZACIÓN CIUDADANA