EL SEÑOR NIEZ VUELVE A EQUIVOCARSE

Alguna vez, en épocas de “su” campaña electoral fallida hacia la intendencia, el Sr Niez, al escuchar reclamos de vecinos de B. Legerén, sentenció: Acá pondremos una “sucursal” del municipio (sic), *confundiendo su actividad de comerciante con lo que es la responsabilidad de funcionario*; porque convengamos en que una cosa es una sucursal y otra por ejemplo una delegación. Pues bien, a vuelto a caer en errores de ese calibre.
El medio digital elentrerios.com publicó una noticia a partir de un posteo del señor Roberto Niez (ex presidente de CTM y dirigente del PRO) denunciando la existencia de un cartel de propaganda política iluminado por un reflector que recibe energía de un conductor eléctrico y responsabilizó por el hecho a la distribuidora eléctrica, mencionando, explícitamente a su vicepresidente y a un sector sindical.
Las expresiones de Niez sorprendieron a la conducción de la  Cooperativa Eléctrica de Concordia, donde afirman que no se registra ninguna denuncia sobre la anomalía que el ex presidente de la CTM prefirió realizar en un medio público antes de exponer dicha situación por los canales que corresponden, algo que el repetía cuando estaba al frente  del ente binacional.
Lo llamativo es que la denuncia pública de Niez, al no haberse hecho por los canales correspondientes, termina convirtiéndose en una acción de proselitismo en época de campaña.
En este mismo sentido cabría interpretar su afirmación de que “pagamos la luz más cara del país”, aspecto sobre el cual no se tiene conocimiento de su aporte para cambiar tal situación en momentos en que formaba parte de la Delegación Argentina de CTM como Presidente que definía las políticas de orden nacional, ni siquiera aquellos fondos que se le debían a la región de Salto Grande.
Fuentes consultadas de la Cooperativa Eléctrica, con respecto al alumbrado público, sentencian que la institución solo es responsable del mantenimiento del mismo, quedando toda otra cuestión relacionada a dicho servicio, en manos del ente municipal.
Por otra parte, en lo que se refiere al reflector que alude el señor Niez, si hubiese consultado en las instituciones correspondientes se habría anoticiado que dicho aparato se encuentra en ese lugar y en esa posición porque su función está relacionada con la seguridad, además de iluminar un predio del municipio donde funciona la pileta municipal Tavella y un espacio en el que los niños realizan actividades físicas, lo cual es *muy anterior a la instalación* de cualquier cartelería.
En lo atinente al costo también se hubiera podido informar que el mismo es pagado por el ente Municipal al igual que los medidores de los cuales el municipio es responsable.
Si hay carteles de cualquier partido político en lugares que no son los habilitados deben ser retirados, algo que está lejos de ser responsabilidad de la institución local.
En cuanto a posibles responsabilidades, si existe algún dolo eventual en todo el proceso que denunció, en donde el Sr Niez no dudó en poner nombre y apellido, debería recurrir a los ámbitos que dirimen estas cuestiones, con las pruebas que lo acrediten.
Nuestro medio  consultó al Vicepresidente Santana sobre el tema, quien simplemente acotó “que tiene cosas más importantes a realizar, que no vale la pena hacer un juego de campaña de la que no participa.”

Un gran aporte a la sociedad sería comenzar a transitar el camino del respeto a las instituciones planteando donde y como corresponda aquellas cuestiones que se desea objetar, el resto forma parte de una campaña electoral bastante rudimentaria y vacía, por lo que se ve y se lee.

Redaccion-Uno

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *