Como un ejemplo propio de los tiempos políticos que se viven en la actualidad, Eduardo Cristina, quién ocupó un cargo al frente del parque Industrial de Concordia durante años nombrado por Enrique Cresto, hoy candidato a Diputado nacional por el Frente de Todos, posteó en su portal de facebook que recibió la visita de Rogelio Frigerio, precandidato a Diputado nacional por el Pro, en donde abordaron “temas importantes, tales como el Desarrollo de la Industria, el Comercio Internacional de Concordia y de la Provincia, el Turismo , como herramientas para generar empleos genuinos, entre otros”.
Si se toman los años en que Eduardo Cristina estuvo a cargo del Emapi (Ente Mixto de Administración del Parque Industrial), sus resultados dejan mucho que desear. Testigos mudos y a la vista de todos los que pasaban frente al predio se podía ver al pastizal de más de dos metros en su perímetro o la cartelería herrumbrada propio de un lugar abandonado.
En su posteo, Eduardo Cristina escribió como retozando a Frigerio y señalando a Cresto que “Sin duda alguna, la vida que todos queremos es la de oportunidades, la de Trabajo, la de disfrutar la Vida con nuestro esfuerzo, donde los Valores y el respeto de y hacia los entrerrianos sean genuinos”.
Tránsfuga
Con la pérdida de los principios ideológicos o la pertenencia a un partido político, trajo como moneda corriente los casos como el de Eduardo Cristina que demuestran un ejemplo claro de que la transfugueada (salto de un partido a otro) está al orden del día y que les da lo mismo que sea “Cura, colchonero, rey de bastos, caradura o polizón”, como reza la letra de Cambalache, mientras les tiren un conchabo del Estado. Esa conducta deshonrosa en el campo político, desnuda de cuerpo y alma a estos personajes que tienen como única ideología y religión, al capitalismo y al Dios dinero.