En la localidad de Puerto Yeruá, Entre Ríos, se realizará este fin de semana, el XXIV Congreso Nacional de la Confederación Combatientes de Malvinas de la República Argentina. El Presidente de CECIMER, Ramón de León, informó sobre que la actividad contará con autoridades del gobierno de Entre Ríos.
Durante las primeras horas de este viernes, estaban arribando a la ciudad de Puerto Yeruá, los primeros veteranos de guerra de distintos puntos del país, que estarán este sábado y domingo en la pequeña localidad entrerriana. Diario del SUR Digital habló con el Presidente de CECIMER, Ramón de León, quién indicó que, “Nos reunimos este fin de semana para realizar el XXIV Congreso Nacional de la Confederación de Combatientes de Malvinas de la República Argentina. Nosotros somos socios fundadores de la Confederación, siempre buscando la unidad del movimiento de los veteranos de guerra. Desde el año 1984 que comenzamos a transitar este camino. Este es un Congreso más en donde estaremos debatiendo las distintas temáticas del movimiento en sí y a la problemática de los veteranos de guerra”, resaltó.
De León también destacó el lugar en donde se realizará el encuentro nacional, “Puerto Yeruá es justamente el lugar en donde nació el federalismo rioplatense y es muy significativo, pues vienen camaradas de todo el país”, subrayó.
Consultado a cómo se tomó el caso de la bandera del Reino Unido de Gran Bretaña (inglesa) que flameaba en una rotonda al poco tiempo de asumir el actual intendente de Puerto Yeruá, Daniel Benítez, el veterano señaló, “Nosotros solicitamos mediante una nota al intendente que se la retire y llegado a un tiempo prudencial si no la retiraban íbamos a ir nosotros a bajarla. Nos hubiese gustado que en vez de estar la bandera del pirata inglés flameando frente a la Municipalidad de Puerto Yeruá, hubiese estado la bandera de los pueblos originarios”, asestó el dirigente de ex combatientes entrerrianos.