Se amplía la participación ciudadana en la Cámara de Diputados

Desde este lunes funcionará el Portal “Leyes Abiertas” que permitirá a la ciudadanía realizar aportes a proyectos presentados por diputadas y diputados que así lo dispongan · Además volverá a funcionar, de forma virtual, la oficina de Sugerencia Ciudadana, que recibirá iniciativas populares de índole legislativa cumpliendo con la Constitución provincial · En septiembre será presentada la aplicación móvil de la Cámara.

Los objetivos de la actual gestión de diputados y diputadas, sumada la situación generada por la pandemia y sus nuevas formas de trabajo, permitieron que en la Cámara surgieran nuevas modalidades para llevar a cabo las tareas legislativas. Producto también del consenso y los acuerdos alcanzados entre las autoridades, legisladoras y legisladores tanto del oficialismo como de la oposición, como así también la predisposición de las y los trabajadores de las distintas áreas, la Cámara incorporó nuevas tecnologías que hicieron que las actividades siguieran su curso normal.

Con los nuevos objetivos de cercanía al pueblo entrerriano y de modernización, este lunes será presentado el programa de “Participación Ciudadana” comprendido por el Portal “Leyes Abiertas” y el relanzamiento de la oficina de Sugerencias Ciudadanas.

En primera instancia, Leyes Abiertas consiste en una plataforma que dará a los diputados y diputadas la posibilidad de ofrecer sus proyectos (con trámite parlamentario) a los aportes de especialistas, organizaciones de la sociedad civil y la ciudadanía en general, para realizar observaciones, aportes y comentarios sobre los mismos.

Por su parte, Sugerencias Ciudadanas es un área ya creada y vigente, en la cual cualquier ciudadana o ciudadano puede presentar una propuesta o iniciativa de índole legislativa cumpliendo con la Constitución Provincial. A partir de su viabilidad, se le da ingreso parlamentario y queda a conocimiento y disponibilidad de legisladoras y legisladores.

Desde este lunes, la oficina también comenzará a funcionar de forma virtual, lo que le dará dinamismo y permitirá una mayor participación de entrerrianas y entrerrianos de cualquier lugar de la provincia.

El presidente de la Cámara de Diputados, Angel Giano, se refirió a estos nuevos desafíos institucionales y aseguró que lo que se pretende es “reforzar la relación entre la Cámara de Diputados y el pueblo entrerriano a quien representamos y al mismo tiempo concretar mejoras institucionales necesarias para fortalecer una democracia participativa, abierta y transparente”. “Creemos que será una oportunidad para enriquecer la tarea legislativa, mediante el intercambio de ideas y la posibilidad de cercanía con la ciudadanía en general”, aseguró.

Sobre la nueva dinámica que se aplicará en la oficina de Sugerencia Ciudadana, destacó que “a partir de este avance, entrerrianas y entrerrianos podrán presentar sus propuestas sin tener que viajar a Paraná y hacerlo personalmente, sin papeles y de manera mucho más ágil y menos burocrática”.

“Todo paso que damos lo damos convencidas y convencidos de que serán gestiones que permanecerán vigentes en un futuro y que permitirán que la Cámara de Diputados esté cada vez más con sus puertas abiertas y cercana al pueblo entrerriano”, cerró Giano.

Fuente: APFDigital

Redaccion-Uno

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *