El proyecto de ley fue presentado por el diputado radical Gustavo Menna y deja afuera del beneficio a funcionarios públicos y a quienes tengan causas penales por haber participado de fiestas clandestinas o no haya cumplido el aislamiento correspondiente por contagio, contacto estrecho o arribo de viaje.
Tras la polémica por el festejo en la Quinta de Olivos, diputados nacionales de la Unión Cívica Radical presentaron un proyecto de ley que impulsa otorgar una amnistía a todas las personas con causas penales abiertas por quebrar el aislamiento y el distanciamiento social decretados durante la pandemia.
El proyecto fue presentado por el diputado Nacional por Chubut, Gustavo Menna, representante de la Unión Cívica Radical, y lo acompañan sus pares Ricardo Buryaile, Juan Martín, Roxana Reyes, Gabriela Lena, Jorge Lacoste, Claudia Najul, Atilio Benedetti, Alejandro Cacace, Federico Zamarbide, Carla Carrizo, Mario Arce y Lorena Matzen.
“Estamos proponiendo la amnistía de todas esas causas que perjudican a gente de trabajo con amenaza de penas, multas y secuestro de vehículos. La Justicia tiene que dedicarse a perseguir el narco, la corrupción, la evasión y el lavado”, argumentó el autor del proyecto.
Las excepciones a la amnistía son los casos en los cuales los imputados sean funcionarios públicos; las reuniones o fiestas clandestinas, y las personas que quebrantaron la cuarentena por estar contagiadas, haber sido contactos estrechos de un infectado de Covid-19 o por un viaje del exterior o de otra zona del país.
El legislador nacional afirmó que “la persecución penal no discriminó entre los hechos que implicaban situaciones confusas de circulación por la vía pública a pie o en auto, de otras más graves como reuniones o fiestas clandestinas o el no cumplimiento de cuarentenas dispuestas para quienes estaban infectados, contactos estrechos o personas que arribaban de un viaje”
Y concluyó: “La propuesta permitirá restablecer un sentido de justicia e igualdad ante la ley y evitará incurrir en la incongruencia de sancionar penalmente a los particulares por reglas que las autoridades incumplen, a sabiendas de lo que están haciendo”