En plena campaña para legislativas, Bahler se anotó para la intendencia en 2023

El exdiputado provincial Alejandro Bahler se anotó para el 2023. Según lo confirmó este miércoles, competirá con su partido municipal Acción por Concordia para ser intendente de dicha localidad. “Estoy recorriendo los barrios de mi ciudad y hablando cara a cara con todos los vecinos pero fundamentalmente escuchandolos, La gente necesita que los políticos estén en la calle los 365 dias del año y no sólo en épocas de elecciones y mucho menos guardados en una oficina; Hoy las necesidades son interminables y hay que poner la cara nos guste o no, lo que la gente reclame”, expresó.

En declaraciones radiales aseveró: “Estoy convencido que a esto lo arreglamos entre todos, mancomunadamente trabajando entre todos los sectores”.

“Tenemos que crear el Tribunal de Cuentas municipal y que este organismo esté compartido con la oposición y así tener las cuentas claras de cara a la sociedad
Zapatero a su zapato, también en cada lugar del ejecutivo tenemos que tener gente idónea y capaz”, propuso.

Luego, historizó: “En el año 1991 asumí como secretario de Turismo de Concordia y me propuse hacer la perforación termal con todo lo que eso significaba en ese momento. A partir de ahí, empezó el gran crecimiento de los distintos complejos en Villa Zorraquin y sus alrededores. A eso lo hicimos convencidos, con el entonces intendente Jorge Busti, ya que sin el no hubiese sido posible. Se trabajó 4 años a brazos partidos junto a todos los empresarios de nuestra ciudad, pero contra viento y marea lo logramos. De esta manera, Concordia generó varios puestos de trabajo e grandes inversiones”.

“Concordia necesita una apertura de cara a un futuro de inversiones y generación de empleo genuina. Tenemos mucho para copiar, como por ejemplo la promoción industrial que con tanto éxito la llevo adelante la provincia de San Luis y hoy tiene uno de los mejores parques industriales del país. En el año 2017, invite al entonces intendente de Concordia Enrique Cresto a visitar al gobernador de esa provincia Alberto Rodríguez Saa y traer todo el proyecto para empezar a estudiarlo y llevarlo acabo. Entre otros proyectos le presente Cresto el proyecto para crear el centro de transferencia, que es muy importante para la organización del tránsito de gran porte y poder tener una ciudad pujante y ordenada”, describió.

Redaccion-Uno

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *