Hasta el 31 de agosto oficinas públicas del Estado tendrán presencialidad con aforo del 70 por ciento. Mayores de 60 y con factores de riesgo siguen exceptuados.
Desde este martes 10 hasta el 31 de agosto la asistencia a las oficinas públicas y los lugares de trabajo del ámbito de la Administración Pública Provincial Centralizada y Descentralizada será con un aforo máximo del 70 por ciento, debiendo promoverse la conformación y rotación de burbujas sanitarias, para evitar la propagación del Covid.
Así lo dispuso el gobierno provincial con el Decreto Nº 2142 que prorroga lo dispuesto en el Nº 1775.A través del Decreto Nº 2142. La decisión rige para el personal con prestación de servicios en el ámbito de la Administración Pública Provincial Centralizada y Descentralizada.
La medida se fundamenta en la necesidad de “extremar las medidas urgentes y precautorias con el fin de mitigar la propagación del virus SARS-CoV-2 para prevenir y contener su impacto sanitario”, y precisa que con su aplicación se pretende preservar la salud pública.
El Decreto Nº 2142 estableció la presencialidad de las y los agentes de todas las jurisdicciones en la Administración Pública con un aforo máximo del 70 por ciento, excepto el personal del Ministerio de Salud, Policía de la Provincia, Dirección General del Servicio Penitenciario, Subsecretaría de Políticas Alimentarias incluyendo al Personal de la Dirección de Comedores del Ministerio de Desarrollo Social, Consejo Provincial del Niño, Adolescente y la Familia y al de los Registros Públicos dependientes del Ministerio de Gobierno y Justicia, como así también al personal declarado esencial y/o los que estén afectados a actividades críticas o de prestación de servicios indispensables.
Asimismo, se dispensa de la asistencia al personal de 60 años o mayores y a las que posean factores de riesgo.
También se dispone que el personal no afectado a la presencialidad deberá estar disponible en caso de ser requerido.
Por último, el decreto del Ejecutivo invita a adoptar medidas análogas a las autoridades máximas del Poder Judicial, el Legislativo, a los intendentes, a las autoridades de las empresas y sociedades del Estado y a los organismos nacionales con asiento en la ciudad de Paraná.
Fuente: Diario Uno Entre Ríos