El detenido es un hombre de 32 años de edad y la causa se pudo encaminar tras un arduo trabajo técnico, que fue realizado por el personal de la División Criminalística, además de las tareas que llevó adelante el equipo de la División Investigaciones, bajos las directivas del fiscal Martín Núñez.
“Para pedir la detención se tuvo en cuenta los vídeos de las cámaras de seguridad del trayecto que había hecho el remisero, desde la base que es de donde salió hasta donde ocurrió el lamentable hecho”, dijo el fiscal Martín Nuñez.
En relación a la herida que presentaba Gustavo Cordero, el fiscal señaló que “presentaba dos heridas punzantes. Una en el hombro derecho y la otra en el cuello, ésta última fue la que provoca la pérdida importante de sangre”.
Consultado sobre cuál habría sido el motivo por el que se produjo el crimen del trabajador del volante, Núñez dijo que “no se ha podido aún acreditar el móvil en relación a que no le faltaba ninguna pertenencia al señor Cordero”. Subrayando que “sí está aclarecido el homicidio y se está investigando el posible móvil, porque los únicos que estaban ahí eran el autor y la víctima”.
Cámaras de seguridad
Ante la consulta sobre el rol que tuvieron las cámaras de seguridad en la investigación, el fiscal comentó que “como en otras ocasiones brindaron ese dato testigo de poder llegar a las personas sin ninguna opinión, teniendo en cuenta que las cámaras filman y las conclusiones las sacamos los seres humanos”. Y remarcó que “las cámaras son muy importantes para esclarecer los hechos”.
Imputación
Por otra parte, Martín Núñez explicó que “ahora tenemos 48 horas para tomarle declaración indagatoria y en ese tiempo hay que analizar la imputación concreta que se le dará”. Agregando que “la imputación está entre estas dos calificaciones, homicidio simple y homicidio en ocasión de robo”.